
Lo que me llamo la atención del programa y esto siendo cuando era niño era que en algún punto descubrí que Blue era perrita y no un perrito. Yo como niño fui influenciado por los bombardeos de la mercadotecnia y los estereotipos donde los niños son azules y las niñas son rosas. Fue honestamente un gran shock cuando descubrí eso y poco después conocí a "Magenta" que es una perrita rosa con manchas color magenta que es la mejor amiga de Blue. Cuando conocí a ambas perritas no estaba seguro del genero de las perritas y use mi sentido común y categorice a Blue como perrito y a Magenta como perrita. Después en la escuela hablamos del tema y alguien me había dicho un rumor de que Blue era perrita y Magenta era perrito y debatimos bastante porque en mi sentido común no me dejaba entender que un perrito fuera rosa y una perrita azul.
Después de investigar, es un hecho que ambas Blue y Magenta son perritas. Se me hace un logro de parte del show como lograron hacer los productores que los propios niños cuestionen sus propias formas de ver la realidad al incorporar algo tan simple como una perrita con el color azul.
Una artista llamada JeongMee Yoon se encargo de hacer una investigación y realizar diversas fotografías de niños y niñas con sus cosas y descubrió que es muy marcada la forma en que la sociedad bombardea a los niños con los colores para definir su sexo por así decirlo. Pueden ver su trabajo en este link: http://www.jeongmeeyoon.com/aw_pinkblue.htm
Asi remarcando esto es interesante ver como se fomentan los estereotipos en la gente y como muchas personas no les incomoda. Yo pienso que todo gira en la forma de establecer una base para poder entender la "realidad".
Para contestar la pregunta que me hizo Hector Eduardo Robledo sobre el sentido común y su relación con la "realidad". El sentido común lo entendí como un acuerdo mutuo, pero también lo entendí como una necesidad para comprender. Por ejemplo, para comprender que es un color primero se tiene que realizar un acuerdo en que un color es el mismo color para alguien mas y decir que el verde es verde para ambos. Esto para que pueda fomentarse la comunicación. Después una vez que ya tengan el acuerdo mutuo entonces se puede empezar a comprender y cuestionar inclusive el color.

Después viene el tema del amor. Coral Herrera Gomez hace un articulo llamado "El amor romántico como utopía emocional de la posmodernidad". Aquí desglosa ella un poco la forma en que el amor puede ser en la sociedad y como es que el amor romántico (monógamo) sigue sosteniéndose.
La autora pone el amor como una forma de orden social y como un sentimiento de esperanza y desilusión para muchos citando a varios pensadores sobre el tema como Erich Fromm.
Lo que me llamo la atención es que en algún punto cuestiona porque es que el amor romántico (monógamo) sigue dominando en la sociedad mientras las religiones y pensamientos caen. Yo pienso que es por el hecho de que es un reto el ser una persona monógama. Lo interesante es que pone que los seres humanos realmente nunca van a ser felices por así decirlo porque "no saben valorar lo que tienen y quieren lo que no tienen". También dice que el amor constituye una realidad utópica porque choca con la realidad del día a día. La cosa es que el amor en si es algo muy difícil de explicar, pero dentro del sentido que hemos desarrollado en la sociedad se han dado una serie de acuerdos o reglas por así decirlo donde se trata de definir el amor verdadero.
El amor es tanto un sentimiento como un acuerdo social dentro de nuestra sociedad. Pero quiero poner en claro que estamos bombardeados por muchas cosas que no sabemos que realmente están ahí. Tan simple como darle a un niño una camisa azul de regalo o decirle te amo a alguien es acceder a la base de datos de sentido común de cada quien e incorporar el sentido de las cosas común a la sociedad. Yo pienso que no tiene nada de malo tener sentido común, es normal para comprender cosas pero los problemas entran cuando algo que no ha entrado en la base de datos del sentido común llega y las personas no quieren abrir su base de datos como lo es en la película de XXY con el tema de la intersexualidad.
Si gustan comenten mas ejemplos de como a habido intentos de mejorar el sentido común de las personas como lo es en el caso de las pistas de Blue o el ejemplo que puso mi compañera Paulina Rebollar sobre Timmy Turner en los padrinos mágicos.
Link: https://paucycultura.wordpress.com/
Blibliografia:
http://www.jeongmeeyoon.com/aw_pinkblue.htm
http://www.entretantomagazine.com/2012/10/21/el-amor-romantico-como-utopia-emocional-de-la-posmodernidad/
https://paucycultura.wordpress.com/